WorkoutWednesday - Week 30

Enlace con los requerimientos aquí

El retorno de Emma Whyte con un reto no demasiado complicado para explorar con acciones de set.

Principales Características:

  1. Mostrar un diagrama de dispersión de Ventas frente a Beneficios.
  2. Mostrando inicialmente el estado, pero al interaccionar con alguno, cambiar a la vista de ciudad.
  3. Usando acciones sobre set.
  • Crear el set y configurar la acción.
  • Diseño.
  • Crear el campo calculado para el nivel (y rótulos).
  • Crear el campo calculado para el encabezado/título.
  • Nada

En resumen

WW202030

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 29

Enlace con los requerimientos aquí

Nuevo reto de Kovács Ivett  para construir un heatmap personalizando los totales.

Principales Características:

  1. Mostrar un heatmap con años y meses coloreado por cantidad cuando no hay nada seleccionado.
  2. Mostrar siempre los rótulos de los totales, así como la casilla sobre la que está el puntero.
  3. Al seleccionar una casilla, mostrar un rótulo en cada celda, y colorear en función de la diferencia respecto a la casilla seleccionada.
  • Crear la tabla con los rótulos en los totales.
  • Mostrar el rótulo al sobreponer el ratón.
  • Diseño.
  • Cambiar el color al seleccionar una celda.
  • Resaltar la cruz seleccionada (mes & año).
  • Nada

En resumen

WW202029

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 28

Enlace con los requerimientos aquí

Ann Jackson nos invita a poner a prueba el nuevo “data model” de Tableau – combinando tablas con distinta granularidad y calculando campos combinadso sólo cuando sea necesario.
Amén de los habituales detalles (funcionales y de diseño) a los que nos tiene acostumbrados.

Principales Características:

  1. Mostrar una gráfica con las tendencias de ventas vs. objetivos, así como un indicador mensual.
  2. Mostar una tabla con el detalle mensual y la capacidad de desglosar por segmento, categoría y sub-categoría.
  3. Actualizar las gráficas interactuando con la tabla (filtro de segmento/categoría/sub-categoría).
  • Crear las gráficas.
  • Combinar las tablas usando el nuevo “data-model”.
  • Diseño.
  • Mostrar el “NO GOAL” al desplegar las sub-categorías.
  • Filtrar desde la tabla manteniendo todo el rango de fechas.
  • Mostrar el indicador debajo del título para los segmentos, categorías y sub-categoría.
  • Nada

En resumen

WW202028

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 27

Enlace con los requerimientos aquí

Nuevo reto de Luke Stanke; esta vez fundameltanmente técnico, aunque no carente de utilidad, para crear una especie de “swarmplot” simétrico.

Principales Características:

  1. Mostrar un círculo que represente a “N” clientes.
  2. “N” es asignado de manera dinámica mediante un parámetro.
  3. Mostrar el número de pedidos de cada círculo, ordenando a los clientes de mayor a menor.
  • Concepto.
  • Orden incial basado en “index·.
  • Cálculos de tabla anidados –incluyendo “Previous value” .
  • Alternativamente, el uso de LOD que muestra Luke en su ejemplo, aunque son interpretaciones un poco distintas de los requerimientos.
  • Vislumbrar la luz en el mare magnum de cálculos de tabla para obtener la posición de cada marca (derivada del número máximo de marcas y del número total de marcas en cada grupo).

En resumen

WW202027

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 26

Enlace con los requerimientos aquí
Ivett Alexa nos propone un reto asequible, con bastantes detalles de formato y un par de elementos de UI interesantes.

Principales Características:

  1. Modificar el año por defecto para que el año fiscal comience en Octubre.
  2. Mostrar Ventas y OPP del año fiscal en curso frente al año fiscal previo (o frente al presupuesto).
  3. Hacer desaparecer los parámetros cuando no se emplean.
  • Crear el calendario fiscal con inicio en octubre.
  • Cálculos con las comparativas del año en curso frente al objetivo.
  • Diseño — no es tanto “complicado” como “complejo” debido a la cantidad de elementos necesarios.
  • Hacer desaparecer los parámetros cuando la comparación es frente al año anterior.
  • Nada

En resumen

WW202026

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 25

Enlace con los requerimientos aquí

Lorna Brown aparece con ganas de pedir pizza, y de probar alguna de las nuevas características de Tableau (en concreto, acciones sobre sets).

Principales Características:

  1. Recrear una interfaz para configurar una pizza.
  2. Filtro de productos por tipo, indicar si el producto es vegetariano, permitir añadir y eliminar productos del pedido.
  3. Comparación con el presupuesto disponible.
  • Crear el filtro por tipo.
  • Listado de ingredientes en la pizza seleccionada.
  • Comparación frente al presupuesto.
  • Color de los productos en función del tipo usando “valores de medidas” y escalas distintas.
  • Configuración de las acciones sobre set.
  • Nada

En resumen

WW202025

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 24

Enlace con los requerimientos aquí

Festín de cálculos de tabla con Jadi Lagrange & Ann Jackson ambientada en el único tema de la actualidad – Covid.

Principales Características:

  1. Mostrar una tabla con nuevos casos, casos hasta la fecha, media de los tres últimos días de nuevos casos y media de los últimos catorce días.
  2. Asignar el estado actual de la tendencia (incrementando, disminuyendo) en función de la diferencia entre la media de los tres últimos días y la media de los catorce últimos días.
  3. Informar de la duración de esa tendencia.
  • Crear las medias móviles.
  • Configuración de la tabla y asignación de los colores.
  • Diseño.
  • Anidar los cálculos de tabla necesarios (cuáles crear y cómo configurarlos).
  • Nada

En resumen

WW202024

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 23

Enlace con los requerimientos aquí
Reto retro e irónico de Luke Stanke para construir un gráfico de barras con el típico formato de Excel. Requiere un poco de “pensamiento lateral”, o de mirar con atención las etiquetas emergentes. Relativamente sencillo.

Principales Características:

  1. Mostrar una gráfica de barras con ventas, por mes y año.
  2. Separar las barras pertenecientes a cada año con unas medidas concretas.
  3. Igualar formatos.
  • Etiquetas emergentes y formato.
  • Diseño.
  • Crear una dimensión modificada para que los valores de cada mes y año se presenten en el punto del gráfico indicado en las instrucciones.
  • Nada

En resumen

WW202023

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 22

Enlace con los requerimientos aquí

Original reto de  Ivett Alexa para usar polígonos que indiquen el estado de una medida frente a su objetivo inicial. Me ha resultado complicado de interpretar (no tanto construirlo). Interesenate en todo caso.

Principales Características:

  1. Mostrar un polígono con vértices en valoración, ingresos y presupuesto.
  2. Colorear la arista de valoración-ingresos en función de si se ha conseguido el objetivo o no.
  3. Alternar entre polígonos superpuestos o en columnas individuales a golpe de click.
  • Crear los polígonos y la línea.
  • Diseño.
  • Alternar entre superpuestos o individuales –he optado por usar una acción sobre el parámetro para determinar el estado.
  • Interpretar el eje Budget-Revenue

En resumen

WW202022

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 21

Enlace con los requerimientos aquí

Original reto de Lorna Brown para construir un dashboard que se consuma desde un teléfono, pero diseñándolo exclusivamente en el modo por defecto.

Principales Características:

  1. Diseño usando únicamente el dashboard para pantalla grande (1200 x 800).
  2. Usar únicamente sets para los grupos..
  3. Máximo 6 hojas.
  • Crear las medidas para comparar frente al año anterior.
  • Configuración de la tabla y asignación de los colores.
  • Crear los grupos usando sets.
  • Conseguir el orden y tamaño de las hojas en el dashboard para que al cambiar a la vista “móvil”, se ajusten adecuadamente.
  • Nada

En resumen

WW202021

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 20

Enlace con los requerimientos aquí

Sean Miller presenta una de las novedades de la nueva versión de Tableau (2020-2): modificar la composición del set con distintas acciones. Lo adereza con un dashboard sencillo y elegante con unos cuantos campos calculados para ajustarnos al formato.

Principales Características:

  1. Mostrar unos KPI comparando los estados seleccionados con el total.
  2. Permitir añadir más estados al grupo de control usando el mapa.
  3. Permitir eliminar estados del grupo de control usando la lista de los miembros actuales.
  • Crear las medidas seleccionadas.
  • Acciones sobre el set (tanto añadir como eliminar).
  • Diseño.
  • Cálculos para los rótulos y etiquetas emergentes.
  • Nada

En resumen

WW202020

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 18

Enlace con los requerimientos aquí

Reto más complicado en lo que va de año con un sin fin de cálculos de tabla anidados de Luke Stanke que nos propone una simple tabla.

Principales Características:

  1. Mostrar una tabla con ventas,  beneficio y margen por producto.
  2. Mostrar únicamente un top N de subcategorías (por beneficio total) y un top N de productos dentro de cada subcategoría (por margen).
  3. Mostrar los subtotales por subcategoría y los totales finales.
  4. ¡Ah! Además mostrar una opción de “todos los demás” en los productos, y poder desplegarlos y…….
  • Crear el top N de subcategoría.
  • Crear el top N de productos dentro de subcategoría.
  • Diseño.
  • Crear la opción de “todos los demás”-“all other”.
  • Desplegar esos “todos los demás” en los componentes con una acción sobre parámetro.
  • Crear los campos calculados de manera que el “todos los demás” esté agregado correctamente.
  • Modificar los cálculos de tabla para que los sub-totales se muestren correctamente.
  • Modificarlos para que el “Gran Total” se muestre correctamente.
  • Poner la pildorilla azul en la balda correspondiente. Más de 2 horas hasta que se me ocurrió moverla. Muy sencillo después.

En resumen

WW202018

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 17

Enlace con los requerimientos aquí

La invitada de este trimestre es Meera Umasankar que nos propone un diseño muy estilizado para el teléfono.

Principales Características:

  1. Mostrar una gráfica con ventas en el mes a día de hoy así como el “run rate” usando únicamente días de Lunes a Viernes.
  2. Combinar los datos con unos objetivos procedentes de otra fuente de datos.
  3. Indicar mediante colores si se estima que se va a alcanzar el objetivo o no basado en ese “run rate”.
  • Crear las medidas seleccionadas.
  • Combinar los objetivos con las ventas y asignación de los colores.
  • Diseño.
  • Cálculo de los días excluyendo fines de semana (es fácil para este mes en concreto, pero un poco más complicado crear el cálculo para “cualquier” mes –o para dos fechas cualesquiera).
  • Nada

En resumen

WW202017

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 16

Enlace con los requerimientos aquí

Muy interesante reto de Lorna Brown para comparar las ventas previstas frente a las actuales y las que están en perspectiva, con ajuste dinámico de los objetivos en función de la fracción que se haya completado ya.

Principales Características:

  1. Mostrar una gráfica con las ventas completadas, objetivos y ventas previstas.
  2. Calcular la diferencia a día de hoy y prorratear los nuevos objetivos mensuales para cumplir el objetivo anual.
  3. Usar “blending” para combinar las dos fuentes de datos.
  • Crear las medidas de “ventas completadas”, “objetivo” y “ventas previstas”.
  • Combinar en la misma vista los objetivos.
  • Diseño.
  • Calcular el incremento del objetivo en los meses venideros para cumplir el objetivo anual, habida cuenta del desfase acumulado a día de hoy.
  • Incorporar en la vista el desfase entre las ventas previstas y los nuevos objetivos.
  • Combinar los dos tipos de etiquetas desplegables (una para los meses pasados y otra para el mes en curso y el resto del año).
  • Nada

En resumen

WW202016

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 15

Enlace con los requerimientos aquí

Reto muy interesante de AnnUJackson. Muy sencillo, en apariencia, pero con un par de complicaciones igual no muy obvias al comenzar.

Principales Características:

  1. Mostrar una gráfica con ventas por día de la última semana, comparándola con X semanas previas. Y seleccionando el día en el que acaba la semana.
  2. Asignar el color en en la primera semana.
  3. Mostrar siempre la fecha el desplegable, independientemente de que haya o no ventas en el día.
  • Crear la gráfica básica.
  • Crear los parámetros de fecha y número de semanas y mostrar únicamente los períodos seleccionados.
  • Diseño.
  • Mostrar la fecha cuando no hay ventas (siempre, independientemente del número de días consecutivos sin ventas).
  • Ordenar la gráfica de manera que acabe en el día seleccionado.
  • Nada

En resumen

WW202015

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 14

Enlace con los requerimientos aquí

Por raro que parezca, un reto relativamente sencillo de Luke Stanke. Un estudio del embudo de ventas para analizar la conversión de ventas realizadas. Promete que con tres campos calculados es suficiente, y no miente.

Principales Características:

  1. Mostrar una tabla con la cantidad potencial de ventas actual en función del estado de la oportunidad.
  2. Asimismo, mostrar la cuantía total que ha pasado por ese estadío.
  3. Finalmente, calcular la conversión de ventas cerradas respecto al total potencial que ha pasado por el estadío.
  • Diseño.
  • Cálculos necesarios (yo opté inicialmente por un cálculo LOD combinado con un cálculo de tabla, pero se puede mantener únicamente con cálculos de tabla).
  • Darse cuenta de cómo realizar el “running total” al revés –creo que la mejor opción es crear un campo calculado con el orden de las etapas).
  • Si se opta por usar únicamente cálculos de tabla — comprobar que los cálculos anidados computan correctamente.
  • Nada

En resumen

WW202014

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 12

Enlace con los requerimientos aquí

Lorna Eden es ahora Lorna Brown, y nos reta a conseguir un gráfica de barras con el ancho controlable.

Principales Características:

  1. Mostrar una gráfica de barras en la que se muestre el período seleccionado.
  2. Cambiar el grosor de la barra según el tipo de período seleccionado.
  3. Colocar parámetros/filtros en un contenedor colapsable.
  • Crear las medidas seleccionadas.
  • Crear parámetros para dirigir acciones.
  • Eliminar el resalto de subcategoría al seleccionarlo.
  • Desarrollo de la lógica para seleccionar el período de timepo.
  • Definición variable de la anchura de las columnas en función del número de años selecccionado.
  • Nada

En resumen

WW202012

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 9

Enlace con los requerimientos aquí

Luke Stanke nos asusta con el reto de esta semana, aunque en realidad no es para tanto: una tabla con distintos cálculos de tabla (alguno anidado) y un poco de formato.

Principales Características:

  1. Mostrar una tabla con el ratio de pedidos repetidos dentro de los 90 días desde el último pedido.
  2. Con distintos iconos y colores en función de si es la primera orden, repetida y dentro del margen asignado o repetida fuera del margen.
  3. Añadir unos KPI que proporcionan la medida global de pedidos repetidos dentro del plazo..

Fácil

  • Crear las medidas seleccionadas.
  • Orden de la tabla en función del número de pedidos.
  • Diseño.

Medio

  • Cálculo a nivel de cliente de la tasa de pedidos repetidos dentro del plazo.
  • Cálculo a nivel global de esa misma tasa.
  • Líneas entre las marcas de un único color (el de la marca de destino).

Difícil

  • Nada

En resumen

WW202009

4
Dificultad
15
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 8

Enlace con los requerimientos aquí

Reto de Luke Stanke que no es particularmente bonito (una tabla), que incorpora alguna técnica poco habitual (con cálculos de tabla).

Principales Características:

  1. Mostrar una tabla con un texto en el que se concatenan las intervenciones restantes.
  2. Con los filtros y formato requeridos.
  • Configuración de la tabla.
  • Mostar únicamente un registro por paciente.
  • Diseño.
  • Concatenar las intervenciones (he optado por “PreviousValue”).
  • Nada

En resumen

WW202008

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 7

Enlace con los requerimientos aquí

Muy interesante el reto que propone  Lorna Eden para usar parámetros como origen de los datos. Esto permite actualizar diversos valores de referencia en todo el libro de trabajo.

Principales Características:

  1. Mostrar una gráfica con las ventas, objetivos y ventas proyectadas, con la peculiaridad de que tanto los objetivos como la cantidad adicional proyectada las cambia el usuario con un click.
  2. Usar un parámetro para la proyección y otro para el objetivo.
  3. Usar acciones sobre parámetro para controlar los cambios.
  • Crear las medidas con los valores respecto al objetivo.
  • Diseño.
  • Combinación de las acciones sobre parámetros con unos campos calculados que permitan la actualización del parámetro sin pérdida de información.
  • Extracción de la información que existe como cadena de texto en los parámetro de objetivo y proyección (yo he optado por usar Regexp_extract)

En resumen

WW202007

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 6

Enlace con los requerimientos aquí

Ann Jackson  nos propone una tabla de indicadores de varias medidas respecto al mes anterior.

Principales Características:

  1. Mostrar una tabla que muestre si se ha empeorado respecto al mes anterior en una serie de medidas.
  2. Incluir una visión global que muestre el porcentaje de indicadores que se mantienen por encima del mes anterior.
  3. Mantener el mes seleccionado flexible (p.ej. con un parámetro).
  • Crear las medidas seleccionadas.
  • Configuración de la tabla y asignación de los colores.
  • Diseño.
  • Descripciones emergentes.
  • Nada.

En resumen

WW202006

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 5

Enlace con los requerimientos aquí

Sencillo reto de Luke Stanke para crear un gráfico de rangos con el fondo apropiado.

Principales Características:

  1. Combinar una línea que vaya delineando el rango de ventas de cada una de las regiones en los distintos meses con un fondo en forma de recuadro coloreado para cada mes.
  2. Seguir las restricciones indicadas (sólo un campo calculado en las etiquetas, y sin usar las marcas de forma o cuadrado para el fondo).
  • Crear la vista con la línea indicando el rango.
  • Fondo usando las marcas de cuadrado.
  • Diseño.
  • Fondo usando barras o gantt.
  • Rótulos usando un único campo calculado (yo he optado por un par de cálculos de tabla anidados).
  • Nada

En resumen

WW202005

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 4

Enlace con los requerimientos aquí

Primer reto de  Sean Miller con una aproximación muy interesante para la interfaz de usuario.

Principales Características:

  1. Mostrar un menú de selección de fechas que mostrar.
  2. En función de la opción seleccionada en el paso anterior, se mostrarán opciones relevantes para la visualización.
  3. Incluir una gráfica con las ventas en el período seleccionado y unos BAN con los KPI.
  • Crear las medidas seleccionadas.
  • Crear los BAN y filtros con los períodos seleccionados.
  • Diseño.
  • Usar las acciones sobre parámetros para cambiar la configuración de filtros y KPI.
  • Combinar contenedores superpuestos para ocultar las opciones no deseadas con hojas que aparecen o desaparecen en función de la opción seleccionada.
  • Deseleccionar las marcas del encabezado para que no se mantengan resaltadas. Útil esta página de Tessellation.
  • Nada

En resumen

WW202004

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 2

Enlace con los requerimientos aquí

Cuando Ann Jackson dice que el “diablo está en los detalles”, es seguro que va a haber que bregar con una buena cantidad de formateo y reajustes cuando crees que ya todo está hecho.

Si se resuelve con múltiples hojas el reto es relativamente sencillo, pero tedioso. Con una única hoja para los distintos gráficos de barras es, en mi opinión, de dificultad media, pero más entretenido. Además, dado el reto de la semana pasada de Luke algunos conceptos están recientes (incluso se pueden reusar algunos cálculos).

Principales Características:

  1. Mostrar un gráfico de barras que alterne entre tres medidas.
  2. Alternar entre meses completos, semanas completos o días mediante un parámetro.
  3. Ajustar los distintos detalles de formato.
  • Crear los parámetros seleccionados y las acciones sobre parámetros.
  • Cálculos necesarios para resolverlo con múltiples hojas.
  • Diseño inicial.
  • Cálculos necesarios para resolver con una única hoja.
  • Configuración del filtro temporal para la resolución con una única hoja.
  • Deseleccionar las marcas del encabezado para que no se mantengan resaltadas. Usando la misma o distinta técnica que en el reto de la semana pasada.
  • Nada.

En resumen

WW202002

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

WorkoutWednesday - Week 1

Enlace con los requerimientos aquí

Primer reto del Nuevo Año de la mano de Luke Stanke que nos propone una tabla un poco particular en la que podemos ordenar según el encabezado que no se queda seleccionado.

Principales Características:

  1. Mostrar una tabla con ventas, ratio de beneficio y ventas por pedido con distintos tipos de marcas.
  2. Asignar el color en función del ratio de beneficio.
  3. Ordenar la tabla en función de la medida seleccionada en el encabezado, que no se queda resaltada, sino que añade un indicador con forma de triángulo.
  • Crear las medidas seleccionadas.
  • Configuración de la tabla y asignación de los colores.
  • Diseño.
  • Orden de la tabla en función de una medida variable.
  • Configuración de la acción sobre parámetros que dirige ese orden.
  • Deseleccionar las marcas del encabezado para que no se mantengan resaltadas. Útil esta página de Tessellation.
  • Nada

En resumen

WW202001

1
Dificultad
1
min
1
Utilidad

Has llegado al final de esta página. ¿Dónde quieres ir ahora?